Panel: Economía del agua
Panel virtual
Dimensionar las características de la matriz económica provincial y su relación con los usos del agua, es fundamental para entender las posibilidades reales de producción y crecimiento.
En el presente panel se debate sobre innovaciones en metodologías de gestión de la demanda de agua; financiamiento verde; la cotización del agua en los mercados del futuro; entre otras temáticas.
Orden y títulos de las ponencias:
- Alejandro Trapé (Argentina)- “¿Tanto importa el agua? Ideas para un debate renovable”.
- Sebastián Piña (Argentina)- “Cotización de futuros de agua. Caso de estudio: California”.
- Rafael Kemelmajer (Argentina)- “Innovación económica para el bien común. Inversiones de triple impacto”.
- Mauricio Buccheri (Argentina)- “La plusvalía hídrica y su incidencia en la configuración del territorio”.
- Monica Altamirano (Países Bajos)- “Financiamiento para la sostenibilidad”.
Expositores
-
Mauricio Bucheri
-Magíster en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.
-Licenciado en Economía.
-Trabaja en el Instituto Nacional del Agua.
-Docente de grado y posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
-Investigador de la Universidad del Aconcagua.
-Área de interés: la economía ambiental. -
Mónica Altamirano
-Doctora en Economía de Infraestructuras.
-Magíster en Ingeniería de Sistemas, Análisis y Gestión de Políticas por la Universidad Tecnológica de Delft.
-Especialista en APPs y pensadora de sistemas con 18 años de experiencia global en APPs.
-Líder de pensamiento en finanzas climáticas y del agua.
-Líder multidisciplinaria que ha asesorado a gobiernos de todo el mundo sobre cómo catalizar las inversiones del sector privado en infraestructura, agua y adaptación al cambio climático.
-Su trabajo tiene como objetivo hacer que la transición a una economía regenerativa sea financieramente viable para los países en desarrollo.
-Es presidenta del Capítulo de Agua e Infraestructura Natural de WAPPP, miembro de la Iniciativa WEF Infraestructura 4.0 y de la Mesa Redonda de la OCDE sobre Financiamiento del Agua. -
Rafael Kemelmajer
-Co fundador de Quinto Impacto, Empresa B dedicada al desarrollo de software de triple impacto generado desde la integración social (logrando el primer oficio digital de personas con diferentes oportunidades) .
-Consultor en innovación económica para el bien común.
-Miembro del Consejo Económico Social y Ambiental de la Provincia de Mendoza.
-Coordinador del Laboratorio de innovación de Facultad de Ciencias Económicas UNC.
-Miembro de Nuestra Mendoza.
-Miembro de Polo Tic. -
Sebastián Piña
-Magíster en Econometría (UTDT)
-Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Cuyo.
-Profesor Titular de Economía y Técnica Bursátil en la la Universidad Nacional de Cuyo.
-Jefe del Observatorio Económica Regional y Urbano de la la Universidad Nacional de Cuyo.
-Gerente de Administración y Finanzas (PRC SAU).
Deja un comentario